¿Quién soy?
¡Hola! Soy Jesús Santiago y me dedico a acompañar a distintas personas en el camino hacia su mejor versión académica. Tras varios años dedicándome a la enseñanza y, más adelante, metiéndome de lleno en la carrera por las oposiciones, aprendí de primera mano lo que significaba embarcarse en este torbellino de emociones y dudas, así como los mejores métodos de estudio y gestión del tiempo.
Cuento con más de 6 años de experiencia impartiendo clases, orientando y motivando a los alumnos para lograr un mejor rendimiento académico.
Mi principal habilidad es escuchar, y gracias a ello tengo la posibilidad de aconsejar a cada estudiante según sus necesidades, y brindarle las herramientas necesarias para solucionar todos sus problemas y darle respuesta a sus inquietudes.

Una bonita historia
Jesuardo al leer sobre productividad, hábitos y técnicas de estudio piensa que eso no va con él. Que es una pérdida de tiempo. Que lo que hay que hacer es sentar el culo en la silla y leer
Y leer
Y leer
Y copiar
Y subrayar
Y volver a leer…
Todo con la esperanza de que mágicamente su cerebro diga «vale, esto es importante, lo memorizamos unos días y ya luego lo vomitamos cuando celebremos el aprobado raspado».
En el otro lado de la orilla, tenemos a Jesumeno, que piensa que aplicando un par de técnicas de estudio vistas en YouTube su vida cambiará mágicamente.
Que de un día para otro no necesitará esforzarse tanto, que aprenderá aunque se pase horas en Netflix y que haciendo unos esquemas a todo color se plantará una semilla en sus mente que florecerá el día del examen.
Sorpresa: Ambos se equivocan.
Y lo sé con total seguridad porque…vale, me has pillado.
Yo soy Jesuardo y Jesumeno.
Qué imbécil, ¿verdad?
Imbécil

Durante varios años (en mi época universitaria) pensé que con la forma de «estudiar» que había auto-aprendido tendría más que suficiente. Había exámenes que con suerte llegaba al notable alto…
pero otros en los que me pegaba una señora hostia.
Después, dispuesto a mejorar, empecé a empaparme de los mejores libros sobre técnicas de estudio.
Hice cursos online pre-grabados que hablaban de cómo la productividad te ayuda a leer veinte libros a la semana (y te sobra para ver la versión extendida de El Señor de los Anillos).
Cogí ideas de aquí y de allá, escuchaba temarios enteros grabados mientras tomaba café y…
finalmente…
Me volví a pegar una señora hostia.
¡Qué inesperado!
Me gustaría decir que cogí la motivación suficiente para ir con todo y cumplir mis sueños.
Que todo fue gasolina y se encendió un fuego dentro de mí que arrasó con todo.
Pero no.
Me apagué.
Necesité ayuda y tuve que atreverme a mirar a esa oscuridad que todos tenemos en nuestro interior para sanar.
No fue fácil.
Ojalá lo hubiese sido.
Y por eso estoy aquí.
Entonces, ¿quieres que te acompañe a lograr tus metas?
¿Qué es un mentor?
Es un profesional con experiencia en acompañar a otra persona para que pueda adquirir y profundizar sus conocimientos, y también de incentivar el desarrollo de sus habilidades, con el objetivo de que mejore y aumente sus posibilidades de éxito en el ámbito académico.
Su finalidad es potenciar el aprendizaje del alumno por medio de la orientación, enseñanza, guía, ayuda y transmisión de conocimientos de forma eficaz para desarrollar sus capacidades, y pueda afrontar los desafíos académicos.